top of page

Prensa argentina fascinada con esta joya peruana

Actualizado: 5 feb



Foto: Richard James Taylor
Foto: Richard James Taylor

El Tren Más Lujoso de América Latina: Una Crónica de Experiencias Únicas

El Andean Explorer no solo es un tren, sino una obra maestra que transporta a sus pasajeros a través de paisajes majestuosos y experiencias inolvidables. La periodista del periódico argentino El Cronista compartió detalles fascinantes sobre este recorrido, relatando momentos que capturan la esencia de esta travesía de lujo y aventura.


Inicio del Viaje: Cusco y el Encanto de lo Local

Desde el momento en que los pasajeros suben al tren en Cusco, son recibidos con una cálida atmósfera cultural. Melodías de sikus y canciones tradicionales acompañan la partida, mientras los viajeros se instalan en sus cabinas elegantemente decoradas con maderas y terciopelos. La plataforma abierta del vagón de cola se convierte en el lugar favorito para tomar fotografías de los pintorescos barrios y campos que rodean la ciudad imperial.

A medida que el tren avanza por el valle del río Vilcanota, el paisaje cambia drásticamente. Las zonas urbanas dan paso a mosaicos de campos donde familias enteras trabajan la tierra, creando escenas que parecen extraídas de un lienzo.


Raqchi: Un Encuentro con la Historia

La primera parada del tren es en las ruinas arqueológicas de Raqchi, hogar del imponente Templo de Wiracocha. Los pasajeros descienden del tren para explorar este lugar histórico, donde las estructuras de adobe aún narran historias del antiguo imperio incaico. En la estación, niños y ancianas locales venden artesanías, brindando un toque auténtico a la experiencia.


Alturas Extremas y Paisajes Sobrecogedores

El punto más alto del recorrido, a 4,319 metros sobre el nivel del mar, es un momento culminante. Aquí, los pasajeros tienen la oportunidad de tomar fotografías del cartel que marca esta impresionante altitud, mientras disfrutan de la inmensidad de los Andes. A pesar del frío y la altitud, la emoción de estar en uno de los lugares más altos del planeta compensa cualquier incomodidad.


Puno y el Lago Titicaca

La noche transcurre en Puno, donde el tren permanece resguardado bajo estricta vigilancia. Al amanecer, los pasajeros son llevados a explorar el mítico Lago Titicaca. Las visitas incluyen las islas flotantes de los Uros y la comunidad de los Taquile, donde se aprecia el contraste entre la autenticidad de las tradiciones locales y las adaptaciones al turismo moderno.


Vida a Bordo: Lujo y Conexiones Humanas

El tren ofrece una experiencia única en la que el lujo se mezcla con la convivencia. Los pasajeros comparten historias en el bar, se relajan en sus cabinas y disfrutan de cenas exquisitas mientras el tren avanza. Cada rincón está diseñado para maximizar la comodidad y el disfrute, desde los detalles arquitectónicos hasta el servicio impecable del personal.



Última Etapa: Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina

El tramo final del recorrido lleva a los pasajeros a través de paisajes dominados por el volcán Misti y complejos mineros, un recordatorio del equilibrio entre naturaleza e industrialización. La llegada a Arequipa es una celebración del arte y la historia. Los viajeros pueden explorar el famoso Monasterio de Santa Catalina y otros monumentos emblemáticos de la ciudad blanca.


Reflexión Final

El Andean Explorer es más que un tren; es una puerta a la cultura, la historia y la naturaleza de Perú. Desde los paisajes que atraviesa hasta las conexiones humanas que se forman a bordo, cada momento es una experiencia que transforma la forma en que se vive el turismo. El relato de la periodista de El Cronista no solo captura la esencia de este viaje, sino que inspira a explorarlo en carne propia. Esta travesía es un recordatorio de que el lujo no está reñido con la autenticidad, y que en los rincones más altos de los Andes se puede encontrar un refugio de sofisticación y belleza.




Comentários


bottom of page