NVIDIA estuvo a punto de desaparecer en 1998
- THE Noticias
- 13 ene
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb

NVIDIA: La historia de su lucha por sobrevivir en los 90 y su camino al éxito
A mediados de los 90, el mercado de las tarjetas gráficas estaba saturado con empresas como 3dfx, ATI y NVIDIA compitiendo ferozmente por liderar el incipiente mundo de los gráficos 3D. Sin embargo, la competencia era tan intensa que ninguna compañía tenía garantizada su permanencia.
En 1998, NVIDIA estuvo al borde de la bancarrota, pero su supervivencia estuvo ligada a un golpe de suerte. Mientras 3dfx, uno de sus principales rivales, se expandía demasiado rápido, comprando STB Systems para mejorar su competitividad, perdió el control de su inventario y a varios socios clave. Esto provocó su quiebra en el año 2000, dejando la puerta abierta para que NVIDIA absorbiera tanto a sus clientes como a su equipo de ingenieros.
A pesar de la adquisición, NVIDIA enfrentó grandes desafíos. La integración de los ingenieros de 3dfx fue problemática y el desarrollo del chip NV30 resultó un desastre. Además, una disputa con Microsoft impidió a NVIDIA acceder a las especificaciones de DirectX 9, lo que obligó a los ingenieros a trabajar a ciegas. El fracaso comercial del NV30 dejó a la empresa al borde de la desaparición, pero fue entonces cuando su CEO, Jensen Huang, tomó decisiones clave que marcarían el futuro de la compañía.
Gracias a su liderazgo y visión, NVIDIA logró superar la crisis, sentando las bases para el enorme éxito que disfruta hoy en día, dominando el mercado de los gráficos, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
留言