El turismo en Perú no para de crecer
- THE Noticias
- 21 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb

El sector turístico de Perú ha experimentado una notable recuperación en 2024, con un aumento del 29% en la llegada de turistas internacionales, lo que se traduce en 732,000 visitantes adicionales. Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), esta cifra representa una recuperación del 74.5% en comparación con los niveles de turismo previos a la pandemia, alcanzados en 2019.
Principales Países Emisores de Turismo al Perú
El crecimiento de la llegada de turistas extranjeros ha sido impulsado principalmente por los residentes de varios países de América Latina y otras regiones. Chile lideró las estadísticas con 700,000 turistas, lo que representa el 21.5% del total. Le siguieron Estados Unidos con 604,000 visitantes (18.6%), Ecuador con 291,000 (8.9%) y Bolivia con 189,000 (5.8%). Brasil y Colombia también estuvieron entre los principales emisores, con 185,000 y 170,000 turistas, respectivamente. Juntos, estos seis países explican el 65.7% del total de llegadas al país.
En cuanto a los países emisores que han superado los niveles previos a la pandemia, destacan Bolivia con un aumento del 0.1%, Costa Rica con un notable incremento del 38.4% e India con un 14.2%.
Distribución Regional de los Turistas
A nivel regional, Sudamérica sigue siendo la principal fuente de turistas para Perú, representando el 51.6% del total con más de un millón y medio de visitantes. Le siguen Norteamérica, que aportó el 24% (783,000 turistas), Europa con el 16.6% (540,000) y Asia con el 4% (129,000).
Puntos de Entrada al Perú
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) continúa siendo el principal punto de acceso al país, recibiendo 2,157,213 turistas internacionales, lo que equivale al 66.2% del total. Otros puntos fronterizos también han registrado un aumento en el flujo de visitantes, como el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa en Tacna, que recibió a 498,000 turistas, y el Centro Binacional de Atención en Frontera de Tumbes, con 230,000 turistas. Puno, por su parte, también reportó cifras destacadas con 174,000 visitantes a través de su Puesto de Control Fronterizo.
Turismo Emisor: Peruanos Viajan al Extranjero
El turismo de salida también ha mostrado una recuperación significativa. Durante 2024, 3,172,842 peruanos viajaron al extranjero por motivos turísticos, alcanzando el 96.9% de los niveles previos a la pandemia. Los destinos más populares fueron Chile, con más de un millón de turistas, seguido de Estados Unidos (390,000), Bolivia (337,000), España (281,000) y Colombia (266,000).
Machu Picchu: Un Ícono en Crecimiento
Entre los principales atractivos turísticos del Perú, el Santuario Histórico de Machu Picchu se mantiene como uno de los destinos más visitados. Entre enero y noviembre de 2024, la icónica ciudadela inca recibió 1,411,494 visitantes, lo que representa un aumento interanual del 61.8%. De este total, el 76% fueron turistas internacionales y el 24% corresponden a peruanos.
Con estos resultados, el turismo en Perú sigue mostrando señales positivas de recuperación y crecimiento, consolidándose como un motor clave de la economía nacional.
Comentarios