top of page

Descubre cómo funciona Too Good To Go: la app que combate el desperdicio de alimentos

Actualizado: 23 mar



En el mundo, cada año se desperdician toneladas de alimentos.

Una de las principales causas es la sobreproducción de alimentos en restaurantes, panaderías y supermercados.

Además de diversas estrategias para planificar mejor el consumo de alimentos y evitar el desperdicio en la gastronomía, también existen iniciativas y aplicaciones que permiten aprovechar los alimentos en lugar de desecharlos.

En este contexto, Too Good To Go se ha consolidado como una herramienta innovadora que conecta a establecimientos y consumidores para reducir este desperdicio de manera efectiva.

Si no conoces aún esta plataforma, aquí te explicamos qué es y cómo puedes empezar a usarla para contribuir al cambio mientras disfrutas de alimentos de calidad a precios reducidos.


¿Qué es Too Good To Go?

Too Good To Go es una aplicación móvil creada con un propósito claro: evitar que alimentos perfectamente comestibles terminen en la basura. La plataforma conecta a restaurantes, panaderías, supermercados y otros negocios de alimentación con usuarios interesados en adquirir productos que, al no haber sido vendidos durante el día, serían desechados.

Estos alimentos suelen ser excedentes de producción o productos con fechas de caducidad próximas. Sin embargo, están en perfecto estado para ser consumidos. Al ofrecer estos alimentos a precios reducidos, los establecimientos minimizan sus pérdidas y los usuarios obtienen comidas y productos de calidad a un coste muy bajo.



Beneficios para restaurantes, panaderías y hoteles al formar parte de Too Good to Go


Too Good To Go le permite vender a un precio reducido los alimentos sobrantes de su local, ayudando así a reducir el desperdicio de alimentos en restaurantes y negocios.

Los platos no vendidos pueden ofrecerse a través de la app, lo que no solo genera ingresos adicionales, sino que también atrae a nuevos clientes interesados en salvar alimentos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los alimentos deben ser recogidos dentro de un período de tiempo determinado, el cual puede ser establecido libremente por el restaurante.

Se recomienda establecer la hora de recogida poco antes o al momento del cierre del local, ya que para entonces se puede calcular con mayor precisión cuántas porciones de comida quedarán disponibles para la venta en la aplicación.

En la app, como propietario del local, puedes determinar el precio de las porciones. Como referencia, generalmente se fija en un tercio del valor original de los productos, aunque también tienes la libertad de establecer los precios según tu criterio.

Tan pronto como pongas a la venta una o varias porciones, los clientes podrán comprarlas a través de la aplicación. El pago se realiza directamente en la app, y Too Good To Go te transfiere tus ingresos de forma trimestral.

Es importante tener en cuenta que el uso de Too Good To Go genera costos para tu restaurante. De los ingresos obtenidos a través de la app, debes pagar una comisión por cada porción vendida y una tarifa anual a Too Good To Go.

Pero el costo es bastante bajo y se amortiza rápidamente, en la mayoria de los casos con 14 ventas.



¿Cómo funciona la app?

El funcionamiento de Too Good To Go es simple y accesible para cualquier usuario:

  1. Descarga la app: La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS, y se puede descargar de manera gratuita desde las tiendas oficiales.

  2. Crea una cuenta: Una vez instalada, deberás registrarte con tus datos básicos. También puedes iniciar sesión utilizando una cuenta de Google o Facebook.

  3. Encuentra ofertas cercanas: La app te mostrará una lista de los establecimientos cercanos que participan en el programa. Podrás ver las "cajas mágicas" disponibles, que contienen una selección de productos sorpresa a precios reducidos. Ten en cuenta el puntaje de cada lugar para recibir un buen producto y no llevarte sorpresas.

  4. Realiza la compra: Una vez que elijas una oferta, podrás adquirirla directamente desde la app y recibir un recibo digital.

  5. Recoge tu pedido: Cada establecimiento indica una franja horaria específica para recoger los pedidos. Solo necesitas mostrar tu recibo en el lugar para llevarte tu "caja mágica".






Beneficios para todos

El éxito de Too Good To Go radica en su capacidad para crear un modelo de beneficios compartidos:

  • Para los usuarios: La aplicación permite adquirir alimentos de calidad a precios mucho más bajos que los habituales, lo que supone un ahorro significativo.

  • Para los establecimientos: Los negocios reducen las pérdidas económicas asociadas al desperdicio de alimentos y proyectan una imagen más sostenible ante sus clientes.

  • Para el planeta: Al evitar que los alimentos terminen en la basura, se reduce la huella de carbono y el desperdicio de recursos como agua, energía y terreno agrícola.


Un compromiso sostenible

Además de ofrecer una solución práctica, Too Good To Go busca generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos y su impacto global. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia cada año.

Con iniciativas como Too Good To Go, los consumidores tienen la oportunidad de ser parte activa del cambio, adoptando hábitos más sostenibles y responsables.


Cómo empezar a usar Too Good To Go hoy mismo

Si te interesa formar parte de esta comunidad, solo necesitas descargar la aplicación, registrarte y explorar las opciones disponibles en tu zona. No importa si eres un amante de la comida, un estudiante en busca de opciones económicas o alguien comprometido con el medio ambiente: Too Good To Go ofrece una solución ideal para todos.

Combatir el desperdicio de alimentos nunca había sido tan sencillo ni tan accesible. Con un simple clic, puedes contribuir a un mundo más sostenible y disfrutar de alimentos deliciosos a un precio asequible. ¿Te animas a probarlo?


Descárgate Too Good To Go:



Comentários


bottom of page