4 Trucos para ahorrar dinero en Perú, aunque ganes poco
- THE Noticias
- 17 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb

Ahorrar dinero, incluso con ingresos bajos, es totalmente posible. Lo importante es crear el hábito y ser constante. Al principio puede ser difícil, pero conforme se vayan incrementando tus ingresos, tus ahorros también crecerán. Los pequeños hábitos pueden transformar tu identidad, ayudándote a percibirte como una persona ahorradora.
1. Haz un presupuesto personal
El primer paso para ahorrar es entender cuánto ganas y en qué gastas. Para ello, puedes crear un presupuesto utilizando métodos simples como una libreta, una hoja de Excel o una app gratuita. Esto te permitirá identificar tus hábitos de consumo y descubrir áreas donde podrías reducir gastos, como comer fuera o tomar taxis constantemente.
2. Reduce tus gastos y establece límites
Una vez tengas claro tu presupuesto, empieza a reducir gastos innecesarios. Por ejemplo, llevar tu almuerzo al trabajo o usar transporte público en lugar de taxis. Además, asigna un monto mensual para cada categoría de gastos (como comida, transporte y entretenimiento), lo que te ayudará a no excederte.
Ejemplo de presupuesto: Si tus ingresos son S/1600, podrías asignar S/700 para supermercado, S/500 para servicios del hogar, y S/150 para entretenimiento. Esto te dejaría un ahorro de S/175 mensuales.
3. Genera ingresos adicionales
Si tus ingresos no son suficientes para ahorrar, considera buscar un trabajo extra o un emprendimiento. Vender cosas que ya no usas, ofrecer servicios o encontrar empleo freelance son formas de aumentar tus ingresos y destinar ese dinero exclusivamente al ahorro.
4. Aplica métodos de ahorro simples
Usa una cuenta exclusiva para el ahorro: Tener una cuenta separada de tus gastos te ayudará a evitar la tentación de gastar tu dinero destinado al ahorro. Puedes optar por una Cuenta Digital, que no cobra comisiones ni requiere monto mínimo de apertura.
Método 50/30/20: Divide tu sueldo en tres partes: el 50% para necesidades básicas, el 30% para gastos secundarios y el 20% para ahorros. Si, por ejemplo, ganas el salario mínimo (S/1025), deberías destinar S/205 a ahorros.
Págate a ti primero: Al recibir tu sueldo, transfiere primero el porcentaje destinado al ahorro. Esto convierte el ahorro en un hábito automático.
Conclusión:
Ahorrar con poco dinero es posible con planificación, disciplina y constancia. Con estos sencillos trucos, podrás empezar a mejorar tu salud financiera, incluso si tus ingresos son limitados.
Comments